RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
CIATI no es sólo una organización de profesionales cualificados que desempeñan actividades dentro del marco de servicios analíticos especializados, sino que además sostiene un conjunto de políticas orientadas hacia el bien común del entorno más cercano, como clientes y empleados, así como también hacia el respeto y compromiso con la sociedad y el medioambiente.
Su principal objetivo es brindar un servicio de calidad reconocida, lo que a su vez garantizará el acceso de los consumidores a productos alimenticios saludables y la interacción con un ambiente seguro.
Por ello, CIATI ha implementado un modelo de gestión que actúa sobre los principales pilares que son necesarios para el desarrollo positivo de una sociedad: los derechos humanos, las prácticas saludables de empleo, los problemas medioambientales, la primacía de los intereses de los clientes como consumidores, la protección de la salud dentro del entorno laboral, lo que conllevará una buena salud también fuera de él, la transparencia en la gestión, la formación del personal y la inversión en investigación e innovación.
El compromiso por parte de la empresa y su personal, para que esta visión se transmita a la sociedad a través de su actividad, asegurando y manteniendo el liderazgo a través de la constante innovación, la asistencia técnica y la colaboración para resolver las distintas problemáticas que se presentan en las industrias que demandan nuestros servicios.
La conducta ética, que incluye los valores que rigen las actuaciones de la organización y de su equipo humano, como el respeto, la integridad, la confidencialidad, la independencia y el servicio orientado al cliente.
El desarrollo profesional, mediante la formación constante y la participación de técnicos y expertos en organizaciones nacionales e internacionales, tanto académicas como industriales y del sector público, en proyectos de investigación científica.
La adaptabilidad, en función de los objetivos de la organización y las expectativas cambiantes del entorno, procurando una accesibilidad lo más amplia posible para todo tipo de personas y entidades.
El desempeño ambiental, mediante una eficiente gestión de los residuos, para que nuestra sociedad puede llevar un buen nivel de vida en cuanto a bienestar, dentro de un entorno propicio para construir un futuro sostenible.
En dicho sentido, todos los empleados de nuestra organización son conscientes del impacto que ocasiona su actividad sobre el desarrollo de las distintas etapas para garantizar la calidad y seguridad alimentaria, el control de una gran diversidad de procesos industriales y la preservación del ambiente, lo cual se reflejará en la calidad de vida de las comunidades locales y de la sociedad en general.