CIATI ha obtenido la aprobación de ENAC para mantener y ampliar su alcance de acreditación ISO 17025, incorporando nuevos métodos de análisis y ajustando límites de detección y cuantificación para alinearse con los más exigentes estándares internacionales.
Nuevos métodos acreditados
- En Aguas: Coliformes totales y Escherichia coli (NMP)
- En Leche y derivados: Aflatoxina M1 (HPLC-FLD), Residuos de Cloratos (LC-MS/MS), Residuos de Amonios Cuaternarios (LC-MS/MS)
- En Carnes: Sulfonamidas y Fipronil (LC-MS/MS)
- En Té y Yerba mate: Residuos de plaguicidas (GC-MS/MS y LC-MS/MS), Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (GC-MS/MS), Alcaloides pirrolizidínicos (LC-MS/MS), Alcaloides tropánicos (LC-MS/MS)
Nuevos límites acreditados
Gracias a un detallado trabajo de validación, CIATI ha reducido los límites de detección en los siguientes análisis:
Metales pesados
- Arsénico, Cadmio, Plomo y Mercurio en alimentos vegetales, leche y derivados
- Cadmio, Plomo y Mercurio en alimentos infantiles
Micotoxinas Toxinas
- T2 y HT2 en alimentos de origen vegetal
Residuos de plaguicidas
- Fosmet, Propoxur y Benzoato de Emamectina (actualización según legislación de la Unión Europea)
Consulte el detalle del Nuevo Alcance ISO 17025 AQUÍ.
Estos avances reflejan el compromiso constante de CIATI con la calidad, la seguridad alimentaria y el respaldo técnico confiable que brindamos a nuestros clientes.
Si necesita más información o tiene consultas específicas, nuestro equipo de calidad está a disposición para ayudar: calidad@ciati.com.ar