Las polimetoxiflavonas (PMF), cumarinas y furanocumarinas (psoralenos) son compuestos naturales presentes en diversas familias botánicas, como Apiaceae, Umbelliferae, Fabaceae y Rutaceae. En los cítricos, su concentración varía según la especie, las condiciones de cultivo, el almacenamiento y el procesamiento.
Mientras que las cumarinas y furanocumarinas actúan como defensa natural frente a insectos y microorganismos, las polimetoxiflavonas son compuestos fenólicos cuya presencia en los cítricos depende principalmente de la variedad. Estos compuestos forman parte de la fracción no volátil de los aceites esenciales cítricos, encontrándose en niveles de mg/kg (ppm), y están presentes en los jugos cítricos en concentraciones de µg/kg (ppb).
Autenticidad y Desafíos en el Control de Calidad
Desde hace tiempo, estos compuestos se han utilizado como marcadores de autenticidad en jugos cítricos. Sin embargo, la falta de rangos de referencia específicos por especie dificulta distinguir entre la variabilidad natural, los efectos del procesamiento y posibles adulteraciones, como la adición de otros jugos.
Para garantizar la trazabilidad y autenticidad de los jugos cítricos argentinos, es fundamental caracterizar el perfil de estos compuestos en distintas especies.
Tecnología de Vanguardia para el Análisis de Jugos Cítricos
En CIATI hemos desarrollado un método analítico basado en cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC-MS/MS), que permite:
✔ Identificación y cuantificación precisa de más de 30 compuestos en aceites esenciales y jugos cítricos.
✔ Mayor sensibilidad y precisión en la detección de marcadores de autenticidad.
✔ Reducción de costos y tiempos de análisis, optimizando el control de calidad en la industria citrícola.
Si querés conocer más sobre este análisis y su aplicación en tu empresa, contactanos: especialistas@ciati.com.ar
CIATI - Conocimiento que crea valor .