La melamina (2,4,6-triamino-1,3,5-triazina) es un producto químico, utilizado en la producción de resinas melanina-formaldehído para recubrimientos de superficies, laminados y adhesivos. Este compuesto se ha utilizado ilegalmente para aumentar el contenido de proteínas en productos alimentarios, tales como leche para lactantes, leche en polvo, piensos para animales.

En 2008, a raíz de los altos niveles de melamina encontrados en leche y otros productos lácteos procedentes de China, se introdujo una medida de emergencia comunitaria prohibiendo la importación en la UE de productos lácteos originarios de China.
En 2010 la Comisión del Codex, aprobó un valor máximo de melanina de 1 mg/kg en leche artificial en polvo para lactantes; de 2,5 mg/kg para otros alimentos y piensos; y de 0,15 mg/kg en leche líquida para lactantes.
Actualmente, la melamina se utiliza para fabricar vajilla, utensilios de cocina, en artículos de plásticos, revestimientos de latas, papel, cartón y adhesivos.
En 2019, se han detectado en distintos países de la UE recalls de platos para niños, utensilios de bambú y utensilios plásticos, por niveles de melamina y formaldehído por encima del valor máximo permitido para ensayos de migración a alimentos:
Formaldehído: 15 mg/kg
Melamina: 2,5 mg/kg;
Los mismos han sido establecidos en la Recomendación (UE) 2019/794 vigente a partir del 15 de mayo de 2019.
CIATI cuenta con equipamiento de última generación que permite realizar la determinación de melamina por LC MSMS cumpliendo con los límites establecidos en las legislaciones internacionales.