El fenamifos es un plaguicida organofosforado sistémico con actividad nematicida e insecticida por contacto e ingestión, de amplio espectro.
En nuestro país, está habilitado por el SENASA para su aplicación como nematicida en cultivos de banana, melón, pepino, pimiento, poroto y uva de mesa, todos con LMR (Límite Máximo de Residuo) de 0,1 mg/kg a excepción del melón con un LMR de 0,05 mg/kg.
A través del reglamento de ejecución (UE) 2020/1246 de la comisión del 2 de septiembre de 2020, la UE no renovó la aprobación del fenamifos por no cumplir con los criterios de aprobación establecidos en el en el artículo 4 del Reglamento (CE) Nº 1107/2009.
En particular, se consideró que la evaluación global del riesgo para los consumidores era provisional, ya que el paquete de datos correspondientes a los metabolitos M01 y M02 sobre la genotoxicidad estaba incompleto, dando lugar a una definición provisional de los residuos.
No pudo finalizarse la evaluación del riesgo relativa a los metabolitos exclusivamente humanos, ya que no se presentó ningún estudio metabólico in vitro comparativo.
Los Estados miembros de la UE podrán conceder un período de gracia hasta el 23 de septiembre de 2021.
La fecha de entrada en vigencia: 20 días después de la publicación en el Diario Oficial de la UE.
En CIATI disponemos en nuestra oferta de análisis de residuos de plaguicidas, la determinación del fenamifos, para que nuestros clientes controlen sus exportaciones.
Estamos a disposición, ante cualquier duda o consulta pueden contactarnos. (diegoa@ciati.com.ar).