El 24 de abril, la Comisión Europea remitió a la Organización Mundial del Comercio, un documento borrador con el dictamen del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos de la Unión Europea (PAFF committee), en el cual se propone no renovar la autorización de la sustancia activa Bromoxinil, afectando la comercialización de la misma y los productos fitosanitarios que la contengan.
La propuesta está en este momento en consideración pública y por autoridades. Todos los comentarios deberán ser remitidos hasta el 17 de junio del año corriente.
Entrada en vigencia dicha decisión (esperada para el cuarto trimestre de 2020), se establecerá un período de gracia acorde con el Artículo 46 del Reglamento 1107/2009, que vencerá a más tardar 12 meses después de la entrada en vigor (permitiendo una última temporada de uso).
En Argentina, el Bromoxinil tiene registro de uso para ajo, cebolla, cereales, forrajeras, uvas de mesa y vinificación.
CIATI dispone en su lista de análisis de residuos de plaguicidas, la determinación de Bromoxinil, aportando una herramienta más a sus clientes para controlar sus exportaciones con destino a la Unión Europea.