El Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), comunicó el día 4 de enero de 2024, a través del documento G/SPS/N/EU/707, el Proyecto de Reglamento de la Comisión Europea, por el que se modificará el Reglamento (UE) 2023/915 relativo a los límites máximos de determinados contaminantes en los alimentos.
Con dicha modificación, se incluye en la mencionada reglamentación aspectos referidos a los límites máximos de las toxinas T-2 y HT-2 en los alimentos, involucrando de forma inmediata a cereales y productos elaborados a partir de ellos. En el documento propuesto, luego de explicar los motivos de la propuesta, y para garantizar un alto nivel de protección de la salud pública europea, se propone establecer niveles máximos de presencia de toxinas T-2 y HT-2 en los alimentos, teniendo en cuenta los datos de aparición más recientes.
Estos límites máximos serán establecidos para la suma de las toxinas T-2 y HT-2, y varían según el alimento que se trate. Los mismos pueden consultarse aquí. Se destaca que para el caso de alimentos destinados a infantes, estos máximos propuestos son de 10 µg/kg.
Se prevé la aprobación de la propuesta para el mes de marzo próximo y su posible entrada en vigencia para julio 2024.
CIATI ofrece dentro de su oferta analítica, análisis de micotoxinas (entre ellas las toxinas T-2 y HT-2 por cromatografía líquida y detector de espectrometría de masas (LC-MS/MS)). Cabe mencionar que este ensayo se encuentra acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025 tanto para cereales, así como para otros alimentos.
Cualquier duda o consulta hacerla llegar vía email escribiendo a: expertos@ciati.com.ar .