Durante los días 15 y 16 de noviembre pasado, se llevó a cabo la 147° reunión de la CONAL (COMISIÓN NACIONAL DE LOS ALIMENTOS), con representantes de distintos organismos nacionales, así como representantes de las provincias.
En la misma, se trató la Resolución MERCOSUR GMC N° 18/21 que modifica la categoría “Arroz y sus derivados excepto aceite” y su correspondiente Límite Máximo (LM) establecidos en la tabla “ARSÉNICO” de la parte II del anexo de la resolución GMC N° 12/11 vigente, detallada en el capítulo III del Código Alimentario Argentino (CAA).
La modificación propuesta queda de la siguiente forma:.
- Arroz descascarado, LM: 0.35 mg/kg.
- Arroz pulido, LM: 0.20 mg/kg.
En ambos casos el LM establecido corresponde para Arsénico inorgánico, de todas maneras, se contempla como aceptable realizar el análisis de Arsénico total, que resulta un ensayo menos complejo y más económico, y si este valor ya es menor al establecido en esta norma no es necesario realizar el ensayo de especiación para analizar el arsénico inorgánico. Por el contrario, si el valor hallado para el Arsénico total es superior al valor establecido, se deberá realizar el ensayo de arsénico inorgánico. Esta propuesta fue elevada para elaborar la resolución conjunta, que se publicará en el boletín oficial para modificar el CAA.
Otro de los temas tratados fue la modificación del Art. 983 del CAA, respecto a establecer un LM de Arsénico en algas comestibles. En este sentido, se aceptó la propuesta presentada por el grupo de trabajo de “contaminantes orgánicos e inorgánicos” el cual sugiere un LM para Arsénico de 1 mg/kg. Si el valor analítico obtenido de Arsénico total resulta superior a este límite, se deberá verificar que el contenido de Arsénico inorgánico no exceda el límite de 1 mg/kg establecido. Esta propuesta será elevada al CONASE para que se expida en breve para continuar el proceso de modificación del CAA.
Dentro de su abanico de servicios, CIATI realiza tanto el análisis de arsénico total como el de arsénico inorgánico, este por medio del análisis de especiación química utilizando la técnica de HPLC- ICP-MS.
Cualquier duda comunicarse con sorayab@ciati.com.ar