El indoxacarb es un insecticida de la clase química de las oxadiazinas, el cual actúa inhibiendo la entrada de iones de sodio en las células nerviosas de los insectos objetivo, con el consecuente bloqueo del sistema nervioso de los mismos.
Recientemente al solicitarse la renovación de la molécula activa de indoxacarb en la UE, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) consideró elevado el riesgo a largo plazo para los mamíferos silvestres, en particular para mamíferos herbívoros pequeños.
Además, constató un alto riesgo para los consumidores y los trabajadores relativo al uso representativo en lechuga y un alto riesgo para las abejas en relación con el uso representativo en maíz, maíz dulce y lechuga para la producción de semillas.
Por otra parte, la evaluación relativa a la exposición de las aguas subterráneas al metabolito del suelo IN-U8E24 del indoxacarb, no pudo finalizarse debido a la falta de datos relacionados a su degradación y adsorción en el suelo.
En consecuencia, pese a los argumentos presentados por el solicitante, la comisión ha adoptado el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2081 de la Comisión de 26 de noviembre de 2021 relativo a la no renovación de la aprobación de la sustancia activa indoxacarb con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) N° 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios, y por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) N° 540/2011 de la Comisión.
Los Estados miembros retirarán las autorizaciones de los productos fitosanitarios que contengan la sustancia activa indoxacarb, a más tardar, el 19 de marzo de 2022.
En Argentina – El SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA) tiene habilitado este plaguicida para su uso como insecticida en pera, manzana y tomates con límites Máximos de Residuos (LMR) de 0,5 mg/kg, y en uvas para vinificar con LMR de 2 mg/kg.
CIATI ofrece dentro de su oferta de análisis de residuos de plaguicidas en alimentos, el análisis de indoxacarb en los límites requeridos por las distintas legislaciones. Ante cualquier duda consultar a Diego Agón diegoa@ciati.com.ar.