El dióxido de titanio, aditivo E 171, es un agente colorante utilizado en muchos productos alimenticios tales como productos de confitería, pasteles y comidas preparadas, entre otros. Es una mezcla de partículas en estado dispersado, agregado o aglomerado, cuyo tamaño varía de unas pocas decenas a varios cientos de nanómetros.
Este aditivo comenzó a ser cuestionado después de que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la cual depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicase un informe concluyendo que el TiO2 es un "potencial carcinógeno para los humanos tras una evidencia suficiente en pruebas con animales de laboratorio y evidencias insuficientes en estudios epidemiológicos".
A principios de octubre de este año, los estados miembros de la UE aprobaron la propuesta de la Comisión Europea de prohibir el E 171 como aditivo alimentario tras una reunión del Comité Permanente de Productos Alimenticios (CPVADAAA).
El período de adaptación es de 6 meses, permitiendo la comercialización de los productos que incluyan el aditivo hasta la fecha de consumo.
CIATI tiene implementada la determinación de titanio en alimentos, por metodología ICP-MS, lo que permite a la industria de alimentos detectar el agregado de este controversial colorante. Ante cualquier duda o consulta contacte a sorayab@ciati.com.ar.