Se encuentra vigente la prohibición del ingreso de productos cárnicos, de todas las especies, con destino a la Unión Económica Euroasiática (UEE), bloque conformado por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia, que tengan residuos de antibióticos de la familia de las tetraciclinas (oxitetraciclina, tetraciclina, clortetraciclina y doxiciclina) y residuos de beta Agonistas en especial la Ractopamina.
El Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosseljoznadzor), exige que los laboratorios que realicen los análisis de estos dos grupos estén acreditados en la norma ISO/IEC 17025, a su vez SENASA exige que los laboratorios estén inscriptos en la Red de laboratorios del SENASA.
Atentos a esta situación, CIATI ha desarrollado e implementado las metodologías por cromatografía líquida con detector de masas de triple cuadrupolo para realizar ensayos en estos dos rubros, Tetraciclinas G3 y beta Agonistas G3, cumpliendo con los límites de detección exigidos. Las metodologías analíticas ya fueron acreditadas por ENAC de acuerdo a la norma ISO-IEC 17025 y habilitadas por SENASA para realizar ensayos en muestras de origen animal para verificar su ausencia previa a la exportación a ese mercado.
CIATI se encuentra en condiciones de analizar muestras oficiales en los rubros, Tetraciclinas G3 y beta Agonistas G3 desde 24/6/2021 y desde 15/07/2021, respectivamente.
De esta forma, CIATI es el primer y único laboratorio de la Argentina en condiciones de satisfacer esta necesidad.
Cabe agregar que CIATI además de estos dos rubros, ya está inscripto y habilitado por SENASA para analizar muestras oficiales, en otros 18 rubros analíticos para analizar muestras oficiales y no oficiales de origen animal.
Ante cualquier consulta por favor contactar a:
Ing. Mario Botto, Resp. Técnico-Comercial Región Centro mariob@ciati.com.ar
Ing. Dario Carpenzano, Técnico-Comercial Región Patagonia darioc@ciati.com.ar
Detalles técnicos-analíticos: Lic. Diego Agón diegoa@ciati.com.ar